PROPÓSITO GENERAL

Fortalecer en cada participante competencias profesionales, estrategias de lectura y escritura centradas en el aprendizaje significativo de los alumnos de educación básica para fomentar su autonomía intelectual y desarrollar en ellos la competencia para el aprendizaje permanente.

martes, 18 de febrero de 2014

Arrancamen la vida (libro)


5 comentarios:

  1. COMENTARIO
    ARRANCAME LA VIDA – ANGELES MASTRETTA
    ALAFRAGUA, S.A., 1986
    TERCERA EDICIÓN DICIEMBRE 1994

    CAPÍTULO I

    El texto narra la historia de Cati una joven de menos de 15 años, hija de un campesino que vendía quesos en la ciudad de Puebla, donde conoció a don Andrés Ascencio de más de 30 años de edad, un General de la Revolución Mexicana; impresionados ella y sus familiares porque les contaba sus halagos y triunfos en las batallas, empezó a coquetearla y conquistarla, hasta que un día don Andrés le propuso a la joven que se fueran unos días juntos a Tecolutla a conocer el mar. Donde cuenta como el hombre quería serla suya y ella por su inocencia no supo responder a las caricias de él, mientras tanto él General le gano sueño.
    Don Andrés solo hablaba de sus proyectos políticos y no le aceptaba opiniones de ella, días después la regresaron a casa con sus padres. Ella fue de las pocas mujeres en aquella época que quiso estudiar, ingresó al Colegio de Monjas de Salesiana y salió escribiendo. Mientras tanto ella se quedó con las ganas de sentir al hombre, que hasta consulto una gitana para que le enseñara como sentir.
    Finalmente se casó con el General por lo civil donde por el mismo la joven era discriminada por ser una joven indígena, al grado que él consumía diferentes alimentos que ella.
    COMENTARIO CRÍTICO
    Lo que me gustó de la obra por su esencia que está apegada a situaciones que acontecen en la actualidad, situaciones que se siguen presentando en las poblaciones indígenas, específicamente en mí, me recuerda cuando era niño hablante únicamente de la lengua indígena náhuatl y tuve que salir a estudiar en la ciudad de Zacapoaxtla porque en mi comunidad no había donde estudiar sintiéndome diferente a los demás, con visión del mundo diferente, sin entender si hablaban bien o mal de mí, solo miraba la cara de mis compañeros cuando se burlaban cuando hacía algo diferente o hablaba el español diferente. Actualmente decidí ejercer mi profesión en educación Indígena entendiendo a mis alumnos y aunque he tenido oportunidades para cambiarme de nivel, he preferido segur en este nivel.
    ¿Por qué recomiendo que lean esta novela?
    Porque quiero que los lectores analicen y reflexionen sobre la historia que narra y no se dejen absorber por estereotipos o costumbres que vienen aconteciendo en la sociedad, para estar dispuestos a cambiar y no vivir o repetir la misma historia.
    ATTE. ERNESTO LOMA EXTOCAPAN

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, felicitaciones por lograr subir el comentario, bien hecho!

    ResponderEliminar
  3. COMENTARIO DE MANUEL LOMA EXTOCAPAN

    1.-CAPÍTULO
    ARRANCAME LA VIDA
    ANGELES MASTRATA


    El texto narra sobre la historia de una joven menor de 15 años, hija de un campesino que vendía quesos en la ciudad de Puebla, donde conoció a don Andrés Ascencio que tenía más de treinta años de edad, como General de la Revolución Mexicana; lo admiraban ella y sus familiares porque les contaba sus halagos y triunfos en las batallas, empezó a coquetearla y conquistarla, hasta que un día Andrés le propuso a la joven que se fueran unos días a Tecolutla a conocer el mar. Donde cuenta que la quería serla suya y ella por su inocencia no supo responder al cuerpo con las caricias de él, mientras tanto, él General le gano sueño.
    Don Andrés solo hablaba de sus proyectos políticos y no le aceptaba opiniones de ella, días después la regresaron a casa con sus padres. Ella fue de las pocas mujeres en aquella época que quiso estudiar, ingresó al Colegio de Monjas de Salesiana y salió escribiendo. Por lo tanto ella se quedó con las ganas de sentir al hombre, que hasta consulto una gitana para que le enseñara como sentir.
    Finalmente se casó con el General por lo civil donde por el mismo la joven era discriminada por ser una joven indígena, al grado que él consumía diferentes alimentos que ella.

    COMENTARIO CRÍTICO
    La obra tiene una esencia que está apegada a la realidad que hoy en día acontecen en algunas comunidades indígenas, en lo personal, me recuerda cuando empecé a estudiar en la ciudad de Zacapoaxtla, porque en mi localidad no había servicio educativo y me sentía a diferente a los demás, por la forma de vestir, la lengua materna, etc. Y poco a poco me fui adaptando con mis compañeros y así salí adelante con mis estudios, para lograr hoy esta profesión en educación Indígena, con la finalidad de entender a mis alumnos.
    ¿Por qué recomiendo que lean esta novela?
    Porque quiero que los lectores analicen y reflexionen sobre la experiencia de la historia que narra y no les toque vivir alguna vivencia sobre esta novela, para cambiar y ser felices al máximo.

    ATTE. Manuel Loma Extocapan.

    ResponderEliminar
  4. ARRANCAME LA VIDA
    SINOPSIS
    Esta novela nos muestra el panorama de un hombre mayor de treinta años: Andrés Ascencio, que le robó la juventud e inocencia a una linda jovencita llamada Catalina de unos quince a quien deslumbra con tan solo llevarla al mar, aunque siempre la trataba como objeto sexual a su gusto y placer haciéndola verse inferior a él por el solo hecho de ser mujer. Ascencio en su actitud machista, al embarazar a ella y dar a luz , le llevó a educar a dos hijos: un hombre y una mujer que él tuvo en otra relación amorosa mucho antes de conocer a Cata. El General la llenaba de lujos, ya que al llegar a ser Gobernador de Puebla y por su poder se volvió muy corrupto. Pasado el tiempo su Catalina comenzó a conocer a otros hombres y llegó a ser amante de uno muy apuesto y joven que era director de una orquesta y gran amigo del general Ascencio, de quien ella se enamoró. Ascencio al descubrir su engaño lo mandó a matar. Este hecho destrozó por completo a Catalina quien en su desamor por Ascencio se decidió a envenenarlo dándole algunos brebajes. En su parte buena Ascencio dejó todos sus bienes materiales a Catalina a quien jamás le reconoció que además de ser hermosa y demasiado joven era muy inteligente.
    ATTE. ARGELIA VEGA CABRERA

    ResponderEliminar
  5. ARRANCAME LA VIDA
    SINOPSIS
    Esta novela nos da a conocer la historia de un hombre mayor de treinta años: Andrés Ascencio, que le robó la juventud e inocencia a una linda jovencita llamada Catalina de quince años a quien deslumbra con tan solo llevarla al mar, aunque siempre la trataba como objeto sexual a su gusto y placer haciéndola verse inferior a él por el solo hecho de ser mujer. Ascencio en su actitud machista, al embarazar a ella y dar a luz, le llevó a educar a dos hijos: un hombre y una mujer que él tuvo en otra relación amorosa mucho antes de conocer a Cata. El General la llenaba de lujos, ya que al llegar a ser Gobernador de Puebla y por su poder se volvió muy corrupto. Pasado el tiempo su Catalina comenzó a conocer a otros hombres y llegó a ser amante de uno muy apuesto y joven que era director de una orquesta y gran amigo del general Ascencio, de quien ella se enamoró. Ascencio al descubrir su engaño lo mandó a matar. Este hecho destrozó por completo a Catalina quien en su desamor por Ascencio se decidió a envenenarlo dándole algunos brebajes. En su parte buena Ascencio dejó todos sus bienes materiales a Catalina a quien jamás le reconoció que además de ser hermosa y demasiado joven era muy inteligente.
    ATTE. Manuel Loma Extocapan

    ResponderEliminar